MOMO CORTÉS

Momo, nacido en 1976 como José Luis Cortés en el seno de una familia de músicos. Su formación académica ha sido clásica: piano, solfeo, trompa, armonía, conjunto coral, conjunto instrumental, historia del arte, historia de la música y armonía moderna.

Desde 1997 colabora con formaciones musicales como Santiago y la Central de Música, La Tercera República, Los lunes que quedan y con artistas de la talla de Alejo Stivel o Carlos Tarque, participando en los discos de M-Clan Sin enchufe y Defectos Personales.

Pero en la carrera particular de Momo hay un punto de inflexión que le va a marcar todo su futuro profesional.: Su participación como protagonista en el musical Queen: We Will Rock You, que supuso su gran lanzamiento, precisamente cantando temas que no le son en nada ajenos. Por aquel entonces él y su grupo estaban especializados en eso, en hacer versiones de temas de Queen, una pasión común a todos (especialmente al propio Momo), y que le llevó a presentarse a unos castings en los que logró el papel de Galileo con el entusiasmo del propio Brian May. Luego vino la época de participar en diferentes musicales de éxito, como Fama, Hair, Qué! o Judas.

Tras su paso por los musicales, Momo compagina su homenaje a los británicos con la dedicación a su propia música. Lanza su primer disco Constante Contradicción en el año 2006, álbum en el que el mismo Brian May colaboró grabando las guitarras de uno de los temas del disco Tanto amor no es bueno, adaptación al castellano del propio Momo de Too much love will kill you.

Seis años después, vería la luz su segundo trabajo Gritaré tu nombre, grabado en los estudios ASK bajo la producción de Alejo Stivel y Josu García con el sello discográfico de Tarambana Espectáculos. El álbum se compone de 12 temas que transmiten la energía de una nueva y personal tendencia. Rock progresivo, pop contundente y baladas con definidas melodías, siempre conservando un estilo propio con letras e historias honestas, polémicas y transgresoras.

En 2018 presenta Pequeño acto de rebeldía, muerte y posterior resurrección, un disco cargado de matices en el que prevalece un marcado sonido rock, en ocasiones muy actual y vital, para pasar a otros sonidos más comerciales y directos que te atrapan desde el primer momento.

En la actualidad Momo sigue compaginando su sincero Homenaje a Queen con otros formatos como Rockover by Momo o Lo Cortés, con su propio repertorio en solitario.

Maneras de disfrutar Momo

Momo de perfil cantando en el escenario - Tributo a Queen

ROCKOVER BY MOMO

Versiones de rock

Momo en el escenario con una americana amarilla - Tributo a Queen

MOMO CORTÉS EN CONCIERTO

Repertorio de Momo Cortés

UN ESPECTÁCULO ÚNICO CON LA MEJOR BANDA

HOMENAJE A QUEEN

Dicen que hay muchos tributos a QUEEN, pero Momo no es un tributo, es un homenaje, una interpretación de su música. Aquí no hay disfraces, no hay pelucas, ni bigotes postizos. Dos horas de concierto para plasmar el espíritu indomable de Freddie Mercury y el alma de QUEEN.